6 CONTEXTO HISTÓRICO

De muchísima utilidad este aspecto en lo que a la interpretación bíblica se refiere. 

Cada época tiene sus características particulares que lo hacen único y sus condiciones políticas y sociales hacen que las palabras tengan giros característicos.

Es muy importante este aspecto, Pues la Biblia misma no ahorra estos detalles, por ejemplo el llamamiento de Isaías ocurre en la narración de su libro en el capítulo 6, y el comienzo del pasaje es dándonos una ubicación histórica.

En el año en que murió el rey lucías...

Este dato nos brinda un referente bien definido y nos dice las circunstancias críticas y el decaimiento religioso que se veía.

De una vez podemos ubicar el periodo del Ministerio del profeta. Era alrededor del 740 antes de Cristo y el referente histórico lo hallamos en Segunda de Reyes 15 7 y segunda de crónica 26-23.

En algunas ocasiones en ondas da fechas, solo menciona acontecimientos previos, que son de igual utilidad.
Sencillamente Menciona un acontecimiento previo, que nos lleva a entender el porqué de la narración que continúa.

Juan 6-23 al día siguiente...

Mateo 14-1 en aquel tiempo Herodes, el tetrarca, oyó la fama de Jesús.

Daniel 1-1 en el tercer año del reinado del Rey Joaquín, rey de Judá, vino Nabucodonosor,  rey de Babilonia, a Jerusalén y la sitio.

No hacemos bien cuando ignoramos estas circunstancias, porque no en vano se encuentran en el texto sagrado.






Comentarios

Entradas populares de este blog

ORATORIA

MAYORDOMIA

2. CONTEXTO INMEDIATO