7. CONTEXTO GEOGRÁFICO

Al igual que la anterior, tiene gran importancia.
La Biblia fue escrita en diversos lugares por más de 4000 años; En consecuencia los sitios geográficos fueron cambiantes y con ello las circunstancias del pueblo y de una vez el estado de ánimo a las personas.

No son lo mismo las palabras que se expresen en medio de la esclavitud y el aparente olvido de Dios en Egipto.

Éxodo 4-1

De igual modo, cuando han visto tremenda Victoria sobre sus enemigos eternos esclavizadores, cuando al faraón y a sus tropas flotando muertos por el poder de Dios sobre las aguas del rojo.


‭Éxodo 15 [1] Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron: Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.
 [2] Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación. Este es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré.
 [3] Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre.

‭S. Marcos 7
[2] los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban.
 [3] Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen. 
[4] Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos. 


Otro ejemplo muy conocido es:

‭S. Juan 13
[4] se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.
 [5] Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 

Con cuidado que sea de tener, es descifrar cuándo lo escrito en la vida es costumbre o apto cultural y cuándo es una enseñanza de Dios para el hombre. 

En el caso anterior, el lavamiento de los pies, era una costumbre de protocolo del anfitrión a la fiesta su invitaciones a la cena de los judíos; pero nunca formó parte de la enseñanza del Evangelio. 

Uno más 

‭S. Lucas 7‬
[44] Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas esta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. 
[45] No me diste beso; mas esta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. 

Este reclamo del señor Jesús a su anfitrión,  que era fariseo, tiene un doble sentido aprovechando la costumbre de protocolo de la época; la cual  el fariseo despreciando al maestro había violado permanentemente.

No son los únicos tipos de contexto que existen, hay en abundancia pero en el ejercicio de lectura y estudio bíblico lo vamos a encontrar.

Todos tan útiles y tan necesario de tener en cuenta, que el practicar encontrarlos podemos ir hallando las tremendas verdades que Dios ha dejado plasmados en su Santa Palabra.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ORATORIA

MAYORDOMIA

2. CONTEXTO INMEDIATO